Identificación de la Problemática Principal.

 



PROBLEMÀTICA PRINCIPAL


En el proceso de investigación hemos visto que GUATEMALA, es un país con mucha riqueza, flora y fauna tiene tierras muy fértiles y aún cuenta con muchas riquezas que no han servido para beneficiar a su población; esta situación ha causado una malversación de recursos y riquezas que se posen dentro del territorio guatemalteco. En presidentes anteriores, han dejado huella en algunos casos positiva y en otros muy negativas. Sin embargó muchas veces se denota más la huella negativa que han dejado a su población. 

Considerando nosotros, la investigación concluimos como grupo que la principal problemática  a identificar es la corrupción que se vive en los gobiernos e instituciones públicas y en ocasiones privas. Cada situación que han pasado algunos gobiernos que quieren beneficiar a la población terminan destituidos por personas que buscan su bien común y personal, dejando a una población con escasez de recursos, poblaciones muy vulnerables donde la pobreza se acrecienta por   la falta de oportunidades  y empleos, acceso a salud y muy importante también la educación entre otros servicios básicos como viviendas, tierras para cultivar y la provisión de semillas. Así entre otros factores que conlleva a la corrupción que se ha vivido y se sigue viviendo.    



https://www.google.com.gt/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.prensalibre.com%2Fguatemala%2Fpolitica%2Fcpcc-recibe-mas-de-500-alerta-de-corrupcion-en-el-gobierno-y-estos-son-los-ministerios-con-mas-senalamientos%2F&psig=AOvVaw06NZ6TpEyujieoOS4voXZI&ust=1667791875222000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwivk8ODz5j7AhVMA98KHdVmCRYQr4kDegUIARDAAQ




https://www.google.com.gt/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Felperiodico.com.gt%2Flo-mas-importante-de-hoy%2F2022%2F07%2F25%2Fla-corrupcion-en-el-gobierno-es-el-principal-problema-del-pais-esto-contesto-un-grupo-de-guatemaltecos%2F&psig=AOvVaw06NZ6TpEyujieoOS4voXZI&ust=1667791875222000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwivk8ODz5j7AhVMA98KHdVmCRYQr4kDegUIARDIAQ



Comentarios